Eco Actulidad

PLD: “El seguro de los pobres está colapsado por culpa del PRM”

Santo Domingo.– El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) criticó este lunes al gobierno del Partido Revolucionario Moderno (PRM), acusándolo de haber llevado al colapso al Seguro Nacional de Salud (Senasa) y de atentar contra el desarrollo agropecuario nacional con la anunciada disolución del Instituto Agrario Dominicano (IAD).

En una rueda de prensa encabezada por su vicepresidente, el exsenador Yvan Lorenzo, el PLD calificó al Senasa como “un monumento al fracaso del gobierno actual”, señalando que el populismo y la mala administración han deteriorado un sistema que antes era modelo de eficiencia y autosuficiencia.

“El seguro de los dominicanos más vulnerables está prácticamente colapsado. El PRM ha destruido un instrumento vital para garantizar el acceso a la salud de los sectores de escasos recursos”, expresó Lorenzo.

A juicio del dirigente opositor, Senasa funcionaba de manera ejemplar antes del cambio de gobierno en 2020. “Hoy los pobres no tienen seguro. Lo que había costado construir con esfuerzo y visión social, ha sido desmontado irresponsablemente”, agregó.

Sobre el ámbito rural, el PLD también condenó la disolución del IAD, asegurando que representa un golpe directo al campo dominicano. Según Lorenzo, el traspaso de funciones al Ministerio de Agricultura pone en riesgo los avances logrados en décadas de lucha por la reforma agraria.

“El gobierno está despreciando al campo y a sus productores. Esta medida podría provocar la concentración de tierras en pocas manos, agravando la pobreza y la desigualdad social en las zonas rurales”, advirtió.

El PLD propuso una serie de medidas alternativas para relanzar una política agraria justa y sostenible, entre ellas: asistencia técnica de calidad, programas de capacitación tecnológica, y fortalecimiento institucional de los asentamientos agrícolas.

La organización opositora finalizó su declaración exigiendo al Gobierno que rectifique sus decisiones en salud y agricultura, “antes de que el daño sea irreversible para millones de dominicanos”.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba